El concejal Edmundo Castillo refirió que tras haber realizado las modificaciones correspondientes a las diferentes observaciones realizadas por el TCP, el documento recibió el visto bueno por parte de esta instancia, por lo cual se encuentra constitucionalizada.
A partir de ahora se debe trabajar en la organización del referendo de aprobación o rechazo, el cual podría realizarse en el mes de julio. Para ello, se debe elaborar la pregunta y recibir la aprobación por parte del Órgano Electoral.
Asimismo, la Carta Orgánica deberá ser socializada para que la población conozca en su totalidad el contenido de la normativa.
En ese orden, Castillo manifestó que el Concejo trabajará en la planificación del proceso de socialización, ya que se pretende llegar a todas las comunidades del municipio, con la finalidad de que la población acuda a las urnas el día del referendo y apruebe este documento.
Finalmente, indicó que el Municipio deberá readecuar su presupuesto, con la finalidad de cumplir con el requerimiento por parte del Órgano Electoral Plurinacional, para llevar adelante el proceso de consulta popular.