Soria afrontará este cotejo con un equipo cuyo promedio de edad alcanza a los 23.5 años, se trata de futbolistas que Soria quiere proyectar para las próximas competencias oficiales y la mejor manera actividad es con amistosos y este será el primero que afronte contra Curazao; la revancha será el lunes en el mismo horario y en el mismo escenario.
Este cotejo será el primero de una seguidilla de encuentro que Soria ha planificado para este año, Curazao será el primer rival y en agenda aparecen, para finales de mayo y principios de junio, Corea del Sur y Estados Unidos.
El entrenador boliviano colocará a jugadores con poco recorrido en la Selección Nacional junto a experimentados como Carlos Lampe, Juan Carlos Arce, Alejandro Chumacero, Jhasmani Campos, Raúl Castro y Diego Bejarano.
El lunes se reunió la mayoría de los convocados en Santa Cruz, donde en horas de la noche hicieron una sesión de fútbol, el miércoles y el jueves, sin perder tiempo, Soria ordenó una doble jornada para seguir afinando el fútbol y que los jugadores se adapten mejor al estilo de trabajo.
La idea de Soria pasa por hacer jugar, en la medida de lo posible, a los 24 convocados, alternando. Los jugadores con más roce internacional serán el pilar del elenco y transmitirán sus conocimientos a los futbolistas que procuran ganarse un lugar dentro del equipo verde.
El arquero Carlos Lampe se sumó al equipo directamente en Curazao, por ser el último en incorporarse a las prácticas el titular en este primer cotejo puede ser Rubén Cordano y recién para la revancha Lampe irá desde el comienzo.
La zaga estará formada por Diego Bejarano, Maximiliano Ortiz, Luis Haquin y José Sagredo, mientras en el mediocampo estarán Diego Wayar, José Vargas, Alejandro Chumacero y Jhasmani Campos, y la ofensiva contará con Juan Carlos Arce y Gilbert Álvarez.
Curazao presenta en su nómina a 22 jugadores, de los cuales cuatro juegan en el fútbol local y el resto en equipos de Alemania, Holanda, Bélgica e Inglaterra, y por su condición física exigirá bastante a Bolivia.