“De acciones de interdicción al tráfico de sustancias controladas, los más sobresalientes se desarrollaron en las localidades de Cuatro Cañadas y Boyuibe (Santa Cruz) logrando afectar como 2 millones de dólares en frontera con Brasil”, apuntó.
Detalló que en los operativos realizados se confiscaron 368 kilos con 791 gramos de cocaína y 386 kilos con 160 gramos de marihuana.
En las acciones dijo que se aprehendieron a Efraín Condori Taracayo, José Sanjinez Durán y Eduardo Vaca Chávez.
Además, se confiscaron una vagoneta y una camioneta, en las que los agentes hallaron compartimientos acondicionados para llevar la sustancia prohibida.
Delgadillo manifestó que las tareas de interdicción no solamente se llevaron a cabo en carreteras, sino que los agentes de la FELCN combatieron al micro-tráfico.
Mencionó que se confiscaron 823 gramos de marihuana y 20 tabletas de ‘Flumitrazepan’ y se aprehendió a José Ernesto Sosa, José Luis Urgel Paniagua y Evanisse Rodríguez Moreno.
Hace cinco días atrás el periódico norteamericano The New York Times elogió en un editorial la lucha antidroga de Bolivia y aseguró que esta acción es “más prometedora” que la que implementa el Gobierno de Estados Unidos con el modelo de erradicación forzosa.
“Hasta ahora, la experiencia de ese país (Bolivia) con su estrategia de drogas se muestra más prometedora que el modelo forzado a la erradicación de Washington”, señalaba uno de los primeros párrafos del editorial.