“Se tiene denunciados mínimamente cinco casos en estas dependencias, entre los cuales se hace un monto total de unos 145.000 dólares, que ellos habrían logrado sustraer”, informó a los periodistas.
Según Corrales, los implicados ofrecían los bienes inmuebles mediante anuncios en los periódicos y pedían como anticrético sumas que van desde los 19.000 a los 25.000 dólares.
Dijo que se estima que en el caso más reciente que involucra a los sindicados se tuvo un departamento que fue entregado a dos personas.
Resaltó que se presume que ambos implicados forman parte de una banda delictiva organizada para falsificar documentos de propiedad de bienes inmuebles, como su oferta pública.
“Tenemos entendido de que también hay otras personas que habrían fungido como palos blancos del autor intelectual, que habían sido utilizadas para presentar sus documentos personales y lograr los contratos tanto de alquiler, como de anticrético”, agregó.
Una de las víctimas de los aprehendidos, quien prefirió no identificarse, manifestó que fue estafada hace más de un año con la oferta de anticrético de un departamento por el parque Lincoln, por el que pagó cerca de 20.000 dólares.
“El departamento pertenecía a un médico. Lo llamé y me dijo que lo que había hecho él es darle a este hombre (Dorado) en alquiler el departamento por tres meses y le había pedido la documentación para ver si era real porque tenía la intención, creo, de comprarla”, explicó.
El abogado de una familia dueña de las casas que alquilaban los implicados, Roger Pardo, dijo que su cliente entregó su bien inmueble el 18 de enero de este año por tres meses, con 400 dólares de pago, y que se sumará a la querella que realicen las víctimas de las estafas.