Flanqueado por representantes del Gobierno, fue el encargado de realizar la declaración oficial respecto a la dúplica de Chile en la primera fase de alegatos orales ante el máximo tribunal internacional de justicia.
Dijo que la primera y principal conclusión es que “la demanda de Bolivia es absolutamente clara, pide que la CIJ declare que Chile tiene obligación de negociar de buena fe y de manera efectiva un acceso sobreaño al océano Pacífico”.
A continuación aseguró que Chile está equivocado e insistió que “estamos en el contexto del Siglo XXI en el que el derecho internacional permite a los estados resolver diferencias a través de la justicia. Chile se ha quedado en el siglo pasado.”
Recordó que luego de esta fase que concluirá la próxima semana la Corte deliberará en base a los pruebas presentadas y aseguró que “Bolivia tiene absoluta certeza que Chile no ha enervado las pruebas bolivianas”.
Según el ex presidente y agente boliviano ante La Haya “Chile no ha superado el rechazo de la Corte a su objeción preliminar”.