Explicó que según el reglamento municipal los comerciantes deben pagar un alquiler por día o mensual por la utilización de espacios públicos de comercio, por lo que se definirá el costo en las siguientes semanas.
Además, se realizará la verificación acorde para que la misma persona no tenga dos puestos en el mercado, así también como de un mismo matrimonio. En el caso de hijos que tengan diferentes familias, es posible su ingreso.
Se estableció que la lista de comerciantes fue registrada al momento de organizar provisionalmente a los vendedores para la construcción del mercado, y la misma tendrá valor para reingresar a la nueva estructura.
“En el mercado Bolívar se está pidiendo a la Intendencia Municipal, que era el responsable de todo este tema de los mercados, que pueda pasarnos el censo que han hecho al momento de salir aquellas personas que estaban, también se le va a pedir un registro a la Dirección de Ingresos quienes tienen las patentes de las personas que han vendido en el mercado Bolívar. En ese sentido, con esos datos, más los datos que nos de la dirección de Servicios Públicos en cuanto a la cantidad de puestos se va a establecer la distribución”, manifestó Bautista.
Bautista confirmó que se establecerán nuevas reglas para potenciar este punto de comercio como un referente turístico, al igual que en el mercado Central. Indicó que se requiere un ingreso ordenado y pacífico por parte de los comerciantes y consumidores para dotarle de un valor agregado al mercado y con estas iniciativas potenciar estas estructuras en la ciudad.