De acuerdo con la agencia de noticias ACNC, en la conclusión de la cita, rechazaron todas las maniobras para fomentar enfrentamientos entre los coreanos de ambos lados y cualquier bloqueo que impida la mejora de las relaciones norte-sur.
La resolución detalla que la organización tomará la iniciativa en los esfuerzos por fomentar activamente la atmósfera para la reconciliación nacional y la reunificación, señala la publicación. Promoverá en ese sentido la gran unidad de la nación y avivará el actual contexto de distensión que vive la península de Corea.
La Alianza Pan-Nacional dirigirá el movimiento para garantizar una paz duradera en la región y rechazar todos los actos de guerra y confrontación que amenazan el destino de la nación.
La península de Corea vive un ambiente de distensión desde finales de enero a la fecha luego que el presidente de Corea del Norte, Kim Jon-un, en su discurso de Año Nuevo expresara su disposición para mandar una delegación de su país a los Juegos Olímpicos de Invierno.
Tras el anuncio, altos funcionarios de las dos Coreas dialogaron el 9, 15 y 17 de enero en Panmunjom, donde llegaron a varios acuerdos avalados por el COI y concretados en la cita deportiva. Durante los recién concluidos Juegos Olímpicos de Invierno, el líder norcoreano invitó a través de una carta a Moon Jae-in a visitar su país lo antes posible.
El acercamiento entre ambos lados de la península de Corea conllevó también a la reactivación de un canal de comunicación, interrumpido en 2016.