En conferencia de prensa, el jefe de Estado resaltó el “esfuerzo” que hicieron los bolivianos para trasladarse por cuenta propia al departamento de La Paz desde sus regiones y valoró la respuesta del pueblo boliviano a la convocatoria del “banderazo”.
“Ayer en la noche nos hemos reunido con el mando militar y policial, hemos hecho números tentativos de cuánta gente se movilizó el día 10 de marzo, mínimamente 150.000 hermanas y hermanos movilizados en toda Bolivia”, precisó.
Bolivia ondeó el sábado la bandera del mar más grande del mundo, en un acto que testimonió el derecho de los bolivianos a un acceso soberano al Pacífico y sirvió para acompañar de manera simbólica los alegatos orales de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que comenzarán el 19 de marzo.
Para Morales, la convocatoria del “banderazo” fue “rebasada” por el “espíritu del pueblo boliviano”, que -a su juicio- está más convencido de que la movilización y organización conjunta es una manera de persuadir a algunos grupos de ciudadanos chilenos y a la comunidad internacional sobre la demanda marítima boliviana. “Cuando estamos con la verdad y con (la) justicia el mundo nos entiende”, expresó.
Asimismo, saludó que varias instituciones y organizaciones sociales que no pudieron entregar sus enseñas, el sábado, hayan acompañado esa actividad desde sus regiones.