La rutina se evita, si todos los interesados acatamos y aceptamos las medidas puestas en ejecución y la única forma de contribuir contra la rutina básicamente se combatirá con la educación y creación de hábitos de seguridad en todas las personas que se benefician con la seguridad.
Los temas de seguridad implican la responsabilidad de todos y la seguridad no es exclusiva de un grupo especializado para ello, y no hay sistema o esquema de protección que sea infalible.
Finalmente quisiera usted estimado (a) lector (a) sepa cuáles son los errores fatales del ciudadano en materia de seguridad, a continuación paso a detallar consejos importantes que tienen que tomarse muy en cuenta:
• Creer que a usted nunca le pasará nada.
• Demasiada confianza en sí mismo.
• No reconocer las señales de peligro.
• Correr riesgos innecesarios.
• Preparación física, deficiente o nula.
• No poner atención a los indicadores de inseguridad.
• Ser impaciente hacer las cosas impulsivamente.
• Pretender siempre buscar protagonismo siempre.
• Ser ostentoso.
• Todo ciudadano tiene los siguientes deberes y obligaciones:
• Cumplir con la misión de estar seguro y a salvo diariamente.
• Conservarse en buena salud y preparación física.
• Mantener sus recursos materiales en las mejores condiciones posibles.
• Mantener la disciplina, la moral y los valores presentes en su desempeño.