La asambleísta regional, María Raneé Barrios, que preside la Omajap, señaló que la actividad del Jueves de Comadres, de a poco se fue convirtiendo en parte de las costumbres tanto a nivel nacional como en la región chaqueña.
“Precisamente a través de nuestra organización de mujeres autonomistas, hemos fundado esta actividad en el área rural, mejorando año tras año, es por eso que en esta oportunidad enviamos la invitación a cada presidente de OTB y subcentrales del área dispersa, como así también a nuestras autoridades y los municipios hermanos del norte argentino, quienes por segundo año consecutivo serán parte de este gran evento”, dijo Barrios.
Por su parte, el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, destacó el trabajo que realizan las mujeres autonomistas y la importancia que representa la organización de un festival internacional, que reúne a las poblaciones más importantes de esta latitud, tanto de Argentina como de Bolivia.
A su turno, el secretario de Gobierno de Tartagal, Franco Hernández, puntualizó que el progreso de esta región, integrada por el norte de Argentina y sur de Bolivia, necesita de la articulación de políticas bilaterales, como se vino haciendo en gestiones pasadas en temas de salud.