El director del Proyecto mARTadero, Fernando García, explicó que este evento tiene la finalidad de compartir con la población la vivencia que tuvieron 22 artistas (músicos, escritores, pintores) nacionales e internacionales quienes por varios meses recorrieron diferentes lugares y atractivos turísticos que existen en Bolivia para luego sintetizarlos en unas libretas.
“Son 22 libretas de viajes que recogen la experiencia y el vivir de los artistas que se pueden ver en los videos y también físicamente, son un testimonio de la forma de vivir, de enfrentarnos a la realidad, entender nuestra cultura, descubrir que no todos los que deambulan están perdidos”, manifestó.
Los trabajos se exponen en los salones del mARTadero en horarios de oficina. También se proyectan videos y testimonios de los artistas que participaron en este trabajo que despertó el interés y la curiosidad de la población cochabambina.
“Es un encuentro de arte contemporáneo, para crear juntos, entender el mundo, cerrar ciclos, ampliarnos territorialmente para conocer la cultura en distintos territorios de Bolivia y transmitirla”, destacó García.
Asimismo, invitó a la población a visitar los ambientes del mARTadero, conocer las muestras, dejar sus opiniones y disfrutar de las actividades que se tienen programadas durante este mes, donde reconocidos grupos musicales de rock contemporáneo y el exterior se presentarán por las noches.