Carvajal, dio cuenta que en fecha 21 de abril del presente año, una persona se habría acercado a un negocio del ahora víctima, para proponerle ganar dinero de forma fácil, inviertiendo dinero en monedas virtuales en una empresa a la cual el supuesto estafador era el principal patrocinador de dicha empresa virtual.
La víctima habría depositado en una cuenta bancaria la cantidad de 50.532 bolivianos, y posteriormente a ello, habría realizado otras entregas de dinero en similares cantidades a otras empresas.
El caso se encuentra en proceso de investigación, de momento, recomendó a los ciudadanos no dejarse engañar por estas supuestas empresas virtuales que rondan en el país, toda vez que según la Resolución de Directorio N° 044/2014 del Banco Central de Bolivia (BCB), queda totalmente prohibido el uso de monedas no emitidas o reguladas por Estados, países o zonas económicas.