Como cada año, La Hora del Planeta invita a la ciudadanía a hacer algo por el medio ambiente. Consiste en promover un cambio de actitud a favor del hábitat en el que vivimos, con pequeñas acciones que sumadas pueden significar un futuro mejor.
Esta iniciativa convoca a los habitantes de todo el mundo a apagar la luz durante una hora, para tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático. Y Tarija no quedará al margen de esta iniciativa con diferentes actividades.
“La acción que toma La Hora del Planeta o la influencia que tiene es principalmente la reducción de gases de efecto invernadero, esto no significa que solamente se realice en el Municipio de Tarija sino en la globalidad de lo que es el medio ambiente”, explicó el responsable de la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental del Municipio, Yoshimar Pereira.
En el Municipio de Cercado el objetivo de La Hora del Planeta está orientado a generar un cambio de actitud y conciencia en la población tarijeña, para que desde lo más íntimo de su integridad como ser humano pueda respetar al medio ambiente.
Pero, sobre todo, es una oportunidad para realizar acciones individuales y colectivas para proteger al ambiente. Estas acciones cotidianas pueden ser: apagar la luz cuando no se necesite, andar en bicicleta en lugar de hacerlo en auto o desconectar los dispositivos electrónicos cuando no se utilizan.
En la ciudad de Tarija, las actividades propias de apoyo a La Hora del Planeta iniciarán este viernes 23 de marzo en horas de la tarde, con un conversatorio sobre la realidad actual del medio ambiente en la región, actividad a desarrollarse en el auditorio de la Universidad Católica Bolivia (UCB).
“Además del conservatorio del viernes, el día sábado a partir de las 18.00 vamos a realizar dos actividades, una caminata que va desde la iglesia San Roque hasta la plaza principal y una bicicleteada que partirá del parque Bolívar y que igual terminará en la plaza principal”, señaló Eduardo Rueda, director de Gestión Ambiental de la Gobernación de Tarija.
A partir de horas 19:00 del sábado, la plaza Luis de Fuentes será el epicentro de diferentes actividades, juegos y pronunciamientos en favor del medio ambiente.
“Invitamos a toda la población a formar parte de estas actividades, si bien no puedan participar de la caminata o la bicileteada, por lo menos que apaguen las luces de sus casa y dejen de usar electrodomésticos de 20:30 a 21:30. El medio ambiente, el planeta, nuestra casa, les agradecerá”, concluyó Pereira.