El politólogo y sociólogo argentino, Atilio Borón, aseguró el miércoles que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fue "cooptado" por Estados Unidos (EEUU), para representar a ese país de…
Gracias a un juicio en California, la semana pasada se revelaron correos electrónicos de la transnacional Monsanto, en la que se evidencia que la empresa estuvo involucrada en intentos de socavar los esfuerzos para evaluar…
“El efecto más significativo es que la nueva norma sobre todo legitima y brinda mayores posibilidades de crecimiento económico a la elite cocalera de las regiones de Yungas de La Paz y del Trópico de…
El investigador británico George Monbiot es otro que considera que el debate entre Estado y mercado es estéril, y que ambos modelos están contribuyendo al malestar y degradación de las sociedades en el mundo.
“En 11 años del Estado neoliberal (1995-2005), la tasa de inflación general alcanzó 55,03% y la tasa de inflación de alimentos y bebidas fue del 47,15% -es decir, esta última estuvo 7,88% por debajo de…
Documentos confidenciales a los que accedió el diario holandés The Correspondent demuestran que la transnacional petrolera Shell “sonó la alarma sobre el calentamiento global desde tan temprano como 1986”,
América Latina dispone de más de un tercio de los recursos de agua dulce del planeta y está poblada por solamente 600 millones de habitantes (menos del 10% de la población mundial),
Lo que importa para determinar la mortalidad y la salud en una sociedad no es tanto la riqueza conjunta de una sociedad, sino más bien que esa riqueza esté mejor distribuida. “Mientras más igualitariamente se…
El índice de malestar social, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo objetivo es “vincular el malestar expresado con la situación socioeconómica de los países”, muestra que el malestar social mundial promedio aumentó entre…