El secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Germán Hoyos, informó que diariamente esterilizan a 12 canes, sin embargo, esto no es suficiente. Es por ello que tienen el propósito llegar a 25 ó 30 cirugías de esta índole por día, ya que, de esa forma, en cinco años podrían llegar a eliminar los perros callejeros.
Asimismo informó que próximamente trabajarán con una veterinaria más, para coadyuvar en este propósito y al menos lograr 20 esterilizaciones por día. Los materiales para realizar las intervenciones los dota el municipio, es por ello que se insta a la población en general a que pueda llevar a sus animales, entre perros y gatos, al Centro de Zoonosis, donde la atención es gratuita.
Según Hoyos, posteriormente habilitarán quirófanos móviles para ir barrio por barrio a realizar estas intervenciones.
Es importante recordar que en el año 2014, el presidente de la Sociedad Protectora de Animales Tarija (SPAT), Gonzalo Torrez, informó a El País eN que en Cercado existían alrededor de 70 mil canes y que 20.000 carecían de un hogar. Por lo tanto, en su momento se aclaró que debían reforzarse las campañas de esterilización en todos los municipios.
La existencia de los perros vagabundos pone a las personas en riesgo de ser mordidas, expone a la propagación de la rabia canina y a que las vías se conviertan en basurales por la ruptura de las bolsas de desechos.