Zapata se presentó en los juzgados de La Paz, pero evitó emitir declaraciones a los medios de comunicación. En cambio, Cristina Choque sí lo hizo, indicó que insistirá en defender su inocencia y para ello agotará todos los recursos judiciales en el país, de ser necesario acudirá a instancias internacionales.
“No voy a aceptar la sentencia que se me ha dado, yo voy a acudir como en derecho me corresponde a todas las instancias jurídicas del país, en caso de que no se me dé (respuestas) en el país, acudiré a tribunales internacionales y ahí el Estado tendrá que comparecer sobre la injusticia que han cometido conmigo”, manifestó.
La audiencia de apelación restringida fue fijada para el 13 de marzo, y ese día los vocales de la Sala Penal Segunda definirán si reducen o mantienen la condena de los seis sentenciados en este caso.
En esta cita, los cinco sentenciados junto a la exfuncionaria de la firma China CAMC deberán presentar argumentos para reducir sus años de privación de libertad.
El 23 de mayo de 2017, el Tribunal Primero Anticorrupción sentenció a Zapata con diez años de prisión, mientras que Choque recibió cuatro años y los demás vinculados recibieron una condena entre tres a dos años de cárcel.