Según el titular de ese organismo, Martín Bazurco, además de garantizar el acceso a materia prima de calidad, se realizará un encuentro comercial entre carpinteros, artesanos y proveedores.
Bazurco precisó que el objetivo de la cita es fortalecer ese sector y contribuir al perfeccionamiento del mercado nacional.
Solo en cuanto a la compra y venta de madera, esperamos se genere un movimiento económico de seis millones de bolivianos (863 mil dólares), indicó.
Por su parte, el director de la Autoridad de Tierras y Bosques de La Paz, David Guever, informó que se ofertará madera dura, semidura y blanda, con descuentos de hasta el 20 por ciento.
Queremos establecer una mesa franca de trabajo y fomentar la industria local. También exhibiremos 60 especies forestales existentes en el país, afirmó