Dicho taller tendrá una duración de dos días, en el cual las personas que participen podrán adquirir habilidades gerenciales, aprenderán como dirigir un equipo, a manejar las finanzas y el marketing que se necesita “para poder hacerlo mejor”, así también generarán una red de contacto entre emprendedores y empresarios, mencionó Silva.
Tarija fue seleccionado junto a otros dos departamentos “debido a que es un polo estratégico que creo que se puede explotar, y seguramente hay muchos emprendedores que se quieren formar”, aseveró Silva.
Las personas que deseen participar deben registrarse en la página boliviaemprende.com, en la cual deben explicar los motivos por los que deseen realizar este curso.